En una sesión de equinoterapia o hipoterapia, el caballo actúa aquí como un verdadero cuidador. Su presencia tiene beneficios a nivel educativo, psicológico, biomecánico y somático.
1001 perfiles de jinetes
Nuestras terapias con caballos y nuestros servicios de equinoterapia e hipoterapia están dirigidos a niños con necesidades especiales (desde 18 meses hasta la adolescencia) por:
- Un diagnóstico de TDA, TDAH, TEA,
- Una discapacidad psicológica, física o sensorial.
- Retraso psicomotor
- Trastornos del comportamiento/conducta
- Dificultades de aprendizaje (dislexia, disgrafía, disortografía..)
- Problemas de anorexia o bulimia
- Trastornos del lenguaje
Nuestra metodología
En cada obstáculo…
Cada sesión tiene como objetivo movilizar diferentes áreas de trabajo, previamente definidas como, por ejemplo:
- motricidad fina y gruesa,
- autoestima,
- confianza,
- conciencia de sí mismo,
- expresión verbal y no verbal,
- funciones ejecutivas,
- y relaciones interpersonales.
…un pie en el estribo!
Invitado a seguir el movimiento de su compañero, el caballo, cada participante se convierte en jinete. Este es un verdadero remedio para el corazón y el cuerpo. En un entorno magnífico, mirar a su alrededor, sentirse soportado/a, sentir el calor del caballo: todas estas experiencias permitirán a la amazona o al jinete experimentar un montón de sensaciones y emociones.
Un momento de aprendizaje pero sobre todo de bienestar
Se ofrecen a los jinetes, juegos y dinámicas vinculados a los objetivos definidos para evolucionar y desarrollarse, haciendo de cada encuentro un momento de placer.
Entre todos los beneficios que los caballos pueden aportar a los jinetes más vulnerables, identificamos desarrollo y evolución:
- una sensación de calma y seguridad,
- relaciones interpersonales,
- autoestima,
- habilidades de comunicación verbal y/o no verbal.
- atención, conciencia de uno mismo/a y de los demás,
- equilibrio, flexibilidad y fortalecimiento muscular,
- calidad de vida,
- relajación,
- habilidades de adaptación y tolerancia a la frustración
- y habilidades motoras.
Una terapeuta llena de energía positiva
«Antonia es extraordinaria por su delicadeza e inteligencia. ¡Lo supe desde nuestro primer encuentro y lo confirmé muchísimo con el tiempo…! Hace un trabajo extraordinario con mis hijos. Como psicóloga, quería que mis hijos gemelos de 6 años aprenden a identificar sus emociones. Esperan a Antonia y a su adorable perrita Frida de una semana a otra. El contacto con el caballo es precioso, el beneficio que obtienen es evidente. Sólo puedo recomendar a este terapeuta llena de energía positiva.»
Delphine, psicóloga
Un sople de aire fresco
«Cada semana mi hija escribe en su agenda semanal la sesión con Antonia. La espera como un soplo de aire fresco, un momento para ella misma, después de largas y agotadoras semanas de colegio para una niña disléxica. Con Antonia es diferente, está en la naturaleza, en contacto con los caballos, recarga pilas profundamente trabajando mucho en la comunicación, la confianza en sí misma y las relaciones con los demás. Gracias Antonia por la energía que transmites, tu trato y tu generosidad. «.
Esther
Fuente de motivación
El caballo es un precioso aliado como fuente de motivación: nos permite enriquecer la experiencia de equinoterapia/hipoterapia a través de técnicas adicionales como el yoga, el mindfulness, la PNL (programación neurolingüística) o la respiración.
Siempre en conexión con el caballo, se proponen actividades para hacer en casa: trabajo de expresión escrita, visualización de un momento agradable y potente de la sesión anterior… Esto ayuda a amplificar la experiencia y anclar todos los beneficios posibles.
Galopar hasta los resultados
A partir de la primera sesión se establecerá una valoración inicial de las capacidades del jinete o de la amazona. En segundo lugar, se identificarán objetivos concretos. Después de cada sesión, el terapeuta elabora un informe para analizar la sesión en relación con los objetivos definidos. Periódicamente, un estudio de los efectos de la terapia permitirá medir los beneficios de la terapia.
Uno por todos, todos por uno
Si las sesiones complementan tratamientos realizados por otros profesionales, para nosotros es muy importante trabajar juntos para desarrollar la sinergia entre los diferentes tratamientos.
Una comunidad acogedora
Nuestras sesiones se desarrollan en una escuela de equitación donde te espera una comunidad de amantes de los animales y la naturaleza.
¡Cada año organizamos eventos y espectáculos donde invitamos a todos los jinetes a admirar a nuestros pequeños pacientes para el gran placer de todos!
Gemma M. Gené en el equipo Horse Emotion habla de su experiencia...
«Soy una persona autodidacta y apasionada de los caballos, que ha adquirido experiencia en el mundo ecuestre en diversos stages en Catalunya e Irlanda. En 2015 he cursado el postgrado de Terapia Asistida con Caballos (UVic). Desde entonces, he participado en numerosos proyectos de equinoterapia y sesiones terapéuticas con equinos, disfrutando de experiencias enriquecedoras gracias a los profesionales, los usuarios y por supuesto, los caballos.»